martes, 30 de abril de 2024

Bala Azul, 1 - Águilas FC B, 1 / Esta es la jugada del penalti que supuso el empate de los locales


 En el minuto 70 del partido y con 0-1 en el marcador, el árbitro de este encuentro de preferente señaló penalti, observar la jugada y podéis opinar si la acción se puede considerar pena máxima, el jugador del Bala Azul que cae de espaldas es Omar Saura, la pregunta es sencilla, ¿es teatro y el árbitro pica?.

Nuevo concurso de silvestrismo organizado por la Asociación Ornitológica “Virgen de los Dolores”

 


El pasado sábado se llevaba a cabo un nuevo concurso de silvestrismo organizado por la Asociación Ornitológica “Virgen de los Dolores” de Águilas, que tuvo lugar en la explanada del mercado.

El citado concurso sirve como plataforma para acceder al próximo campeonato regional que se llevará a cabo a mediados de mayo en Caravaca de la Cruz.

Nueve pájaros jilgueros ya han quedado clasificados para competir en Caravaca y, posteriormente, lo harán en el campeonato de España que se realizará los próximos días 1 y 2 de junio, en Alcalá de Henares (Madrid).

Para esta última competición ya se han clasificado dos jilgueros y existe la posibilidad de clasificarse alguno más

Además, la asociación “Virgen de los Dolores” hacía entrega de dos placas de reconocimiento por su labor y trayectoria al tesorero de dicha entidad,   Francisco Javier Muñoz Simó, y, asimismo, para su antiguo presidente, Miguel Espín Pérez.

El silvestrismo es una modalidad de caza tradicional que consiste en la captura de pequeñas cantidades de aves, siempre machos, de la familia de las fringílidas (jilguero, pardillo, verderón entre otros) para la educación de su canto, cría de híbridos con la hembra del canario y, una vez ediestrados, estarán listos para participar en diferentes concursos.

Al acto y entrega de trofeos asistieron José Manuel Gálvez, concejal de Hacienda y Juan Ramón Gallego, concejal de Pedanías del excelentísimo Ayuntamiento de Águilas.

Fuente: Ana Oliver.

Obtener información sobre el estado de las gestiones con el Ayuntamiento es ahora mucho más fácil

 

El Ayuntamiento de Águilas, en su apuesta por una administración electrónica innovadora, ha completado el proceso para la integración de los expedientes del consistorio en la carpeta ciudadana estatal, un espacio personal online en el que cada ciudadano puede consultar sus datos personales, citas, procedimientos con la administración, así como recibir notificaciones electrónicas y consultar el estado de expedientes y trámites.

“Con esta integración, se consigue que ciudadanía y empresas puedan acceder a la información del estado de sus gestiones con el Ayuntamiento desde un único punto de consulta para todas las administraciones: la Carpeta Ciudadana del Gobierno de España”, explicaba la edil de Transparencia, Elena Casado.

Esta innovación electrónica se ha llevado a cabo en el marco de subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales, del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia-Financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU. Línea 5. Interoperabilidad de servicios básicos de Administración Digital y ha contado con una subvención de 99.220 euros.

Este avance estratégico ha sido posible gracias a un trabajo previo de optimización y normalización de los procedimientos municipales, con el objetivo de aportar una mayor eficiencia en la prestación de servicios a nuestros ciudadanos. Y ofrecer una información veraz, actualizada y de calidad.

Cabe señalar, asimismo, que “la adopción de tecnología en la gestión administrativa no solo simplifica los trámites, sino que también agiliza los procesos, reduciendo tiempos y mejorando la accesibilidad por parte de la ciudadanía. En definitiva- concluía Casado- esta iniciativa refleja nuestro compromiso con la modernización y la adaptación a las necesidades actuales, ofreciendo canales de comunicación y acceso a la información municipal desde cualquier dispositivo electrónico”.

Fuente: Rebeca Agulló 

Solicitado por Milana Bonita, A. J. García Mengual ya figura en la nomenclatura urbana de Águilas


El pasado viernes tuvo lugar el acto de descubrimiento de la placa que rotula la calle dedicada al “Músico Antonio Jaime García Mengual”, reconocimiento solicitado por la  Asociación Milana Bonita en febrero de 2023.
Tal vez no se barruntara el arropamiento del que iba a ser objeto el músico aguileño, que, para mostrarle su cariño, admiración y reconocimiento, se encontró con un centenar de personas en la agreste geografía que desde el viernes acoge una calle con su nombre.
Además de, lógicamente, miembros de Milana Bonita, en el entorno de la placa del nomenclátor urbano se concentraron autoridades municipales, amigos de infancia, juventud y actuales; componentes de la Corporación Municipal de PSOE y PP; alumnos de García Mengual, que lo fueron en el Conservatorio Superior de Murcia; profesionales de los grupos auspiciados por él y exmandatarios del Ministerio de Educación y otras áreas de la Administración Central.


Antonio Jaime García Mengual, emocionado sin disimulo alguno, se vio gratamente sorprendido —porque fue, para todos, una auténtica sorpresa— cuando apareció una parte de la Banda de Música del Patronato Musical Aguileño, que interpretó el Canto a Águilas, obra, en letra y música, de su padre, el querido y recordado Maestro Céspedes.
Además de la alcaldesa, que dio lectura al acuerdo de pleno, también hizo uso la la palabra un amigo de infancia, y de siempre, Asensio Carrasco, que dijo reconocerse como su hermano pequeño, y que emocionó a propios y extraños.
Y por lo que a Milana Bonita se refiere, antes de que su presidente le hiciera entrega de una composición enmarcada, conmemorativa del evento, Paco Escámez, directivo y socio fundador de la misma, expuso un breve perfil de la relación entre Antonio Jaime García Mengual y esta asociación.

Fuente: Asociación Milana Bonita

Casado lamenta que el Centro de Salud Águilas Sur no presente las condiciones adecuadas ni para pacientes ni para el personal que allí desempeña su trabajo

El Pleno del Ayuntamiento de Águilas debatirá esta tarde una moción conjunta, aunque propuesta inicialmente por la edil socialista Rosalía Casado, instando al Gobierno regional de la Comunidad Autónoma, por ser este el que tiene las competencias, a la rehabilitación y ampliación del Centro de Salud Águilas Sur con el fin de ofrecer un servicio sanitario, tanto para pacientes como para profesionales, en condiciones adecuadas.

“Se trata de una demanda que desde el Grupo Municipal Socialista estamos reivindicando desde hace ya algunos años teniendo en cuenta las importantes deficiencias que presenta este centro”, manifestaba Casado. La edil señalaba también, entre los principales problemas del Águilas Sur, “una instalación eléctrica deficiente que provoca continuas interrupciones en el suministro con el riesgo que esto supone para aquellos fármacos que precisan bajas temperaturas; la falta de una sala de extracciones para las analíticas, por lo que es necesario usar el área de urgencias con el colapso que esto supone; no existe tampoco una sala de aislamiento de pacientes potencialmente contagiosos ni de pruebas especiales; no dispone tampoco de una sala para educación grupal en los pacientes crónicos; el ascensor es insuficiente e inadecuado; la sala de reuniones de la que disponía el personal sanitario, que ya era muy pequeña, se ha reducido aún más para compartir espacio con una consulta; los enfermeros tienen que hacer turnos para compartir sus consultas; la trabajadora social no tiene habitáculo y se le ha habilitado un aseo para ver a sus pacientes de tamaño tan reducido que no se puede acceder a él en silla de ruedas; la matrona , también por falta de espacio, debe desplazarse a otro centro para impartir la educación maternal y la preparación al parto; no existe tampoco un almacén para estocaje de materiales fungibles y farmacéuticos y así un largo etcétera…En definitiva-concluía Casado-una condiciones que no son aceptables ni para los pacientes ni para los sanitarios y resto de personal que allí desempeñan su trabajo”.

Fuente: PSOE Águilas

lunes, 29 de abril de 2024

La Romería vuelve a registrar un éxito de participación en su XXXVI edición


Un año más la Romería Rociera de Águilas, que este año celebraba la XXXVI edición, congregó este fin de semana a cientos de personas. Tras la tradicional misa de romeros, cantada por el Coro de la Hermandad, las numerosas carriolas y casi 100 caballos salieron desde la Plaza del Rocío al son de los tambores y el clarín camino del campamento. Realizaron una primera parada en el Ayuntamiento, donde la Blanca Paloma fue recibida con una lluvia de pétalos de flores. El 'simpecado' continuó su camino hasta el cuartel de la Guardia Civil, donde se realizó una ofrenda y tuvo lugar el rezo del Ángelus.


 

Ya en el campamento, tuvo lugar la Procesión de las Antorchas y rezo del Rosario el sábado por la noche, la misa del Alba el domingo al amanecer y el tradicional concurso de paellas. La recogida de la Virgen del Rocío en la Parroquia de San José el domingo por la noche, entre lágrimas y vivas, fue el momento más emotivo de esta Romería.

Fuente y fotos: Rebeca Agulló.

Finaliza el taller de costura para mujeres gitanas organizado por la Concejalía de Igualdad

 

Las ediles de Igualdad, Elena Casado, y Servicios Sociales, Rosalía Casado, visitaron la pasada semana a las participantes del Taller de Costura, organizado por la concejalía de Igualdad de Oportunidades, dirigido a mujeres gitanas. “El objetivo de este tipo de talleres es, además de aprender costura básica, impulsar e integrar a las mujeres gitanas, así como mostrarles su potencial”, destacaba la edil Elena Casado.

Fuente: Rebeca Agulló