martes, 31 de diciembre de 2024
NNGG Águilas entrega a Cáritas centenares de juguetes y ropa de abrigo recogidos en la campaña solidaria
Reverte: “Desde el Partido Popular queremos dar las gracias a todas las personas que han colaborado con la campaña, así como a los jóvenes de NNGG por su implicación”
Doménech: “El objetivo de esta iniciativa es aportar nuestro granito de arena para ayudar a las familias de Águilas con menos recursos en estas fechas tan señaladas”
La presidenta del Partido Popular de Águilas, Eva Reverte, y el presidente de Nuevas Generaciones Águilas, Eugenio Doménech, junto a jóvenes de NNGG han entregado a Cáritas los juguetes y ropa, reunidos gracias a la tradicional campaña solidaria que se realizó ayer por parte de la organización juvenil, con el objetivo de que ningún niño se quede sin su regalo esta Navidad y de que las familias se puedan resguardar del frío con ropa de abrigo.
La presidenta del Partido Popular de Águilas, Eva Reverte, ha remarcado que “queremos dar las gracias a todas las familias de la localidad que han colaborado con la campaña de recogida de juguetes y de ropa de abrigo que realizamos a través de Nuevas Generaciones”, además ha añadido que “intentamos hacer esta Navidad un poco más feliz a todos aquellos que no tienen la suerte de otros niños para recibir su regalo”.
Reverte también ha exclamado que “alabamos la labor y la implicación de nuestros jóvenes en la sociedad aguileña, ya que estamos super orgullosos del trabajo que hacen durante todo el año que es digna de admirar”. A su vez ha agradecido “a cada uno de los miembros de NNGG su capacidad de darse a los demás, así como al presidente, Eugenio Doménech, porque no hay nada más bonito que ver a personas ayudando a otras personas”.
El presidente de NNGG Águilas ha reconocido que “un año más, los vecinos de Águilas han mostrado su gran generosidad donando sus propios juguetes y sus prendas de abrigo”, además de que “muchos de ellos han participado comprando nuevos regalos”.
Hay que destacar que “el objetivo de esta iniciativa es aportar nuestro granito de arena para ayudar a las familias de Águilas con menos recursos, especialmente, en estas fechas tan señaladas”.
Además, este 2024 “teníamos el compromiso de dar la faceta más solidaria de cada uno de nosotros, como nos pide cada año nuestra presidenta, Eva Reverte, ha afirmado el presidente local al agradecer “la implicación y ayuda que nos aporta el Partido Popular a los jóvenes y la apuesta que realizan por la participación de la juventud en el día a día de Águilas”.
Con todo, “esta iniciativa es una prueba más del compromiso social de Nuevas Generaciones con las familias de Águilas”, porque según ha concluido Domenech, “siempre estamos del lado de quien más lo necesita”.
Fuente: NNGG Águilas
lunes, 30 de diciembre de 2024
DANA en Nochevieja: Mañana habrá fuertes lluvias en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia
Como ya venimos avisando en Meteored, esta semana una DANA, que afectó a Canarias, se situará en el norte de África e interactuará con una bolsa de aire frío frente a las costas del oeste peninsular. Este fenómeno traerá novedades meteorológicas, con lluvias y cambios de temperatura en varias zonas del país. Especialmente en la Comunidad Valenciana y la Región de Murcia
Nochevieja
Hoy ya se están registrando algunos chubascos dispersos en la costa este, el Estrecho y Baleares, que se intensificarán entre mañana y las primeras horas del jueves. Las lluvias localmente fuertes afectarán principalmente a la Comunidad Valenciana, la Región de Murcia y el archipiélago balear. Además, no se descarta que algunos chubascos lleguen al litoral almeriense.
Por otro lado, las nieblas continuarán siendo persistentes y densas en el interior de la Península, con algunas zonas experimentando heladas intensas. Se esperan temperaturas bajo cero en muchas áreas, especialmente en el entorno del sistema Ibérico y los Pirineos.
Año nuevo
El día de Año Nuevo arrancará con temperaturas negativas en el interior norte y en las principales cordilleras. Se registrarán mínimas de hasta -5 ºC en Palencia y alrededor de -3 ºC en otras capitales del interior. En el sur de la Península y Baleares, las temperaturas diurnas pueden superar los 17-18 ºC. En Canarias, las temperaturas estarán ligeramente por encima de los 20 ºC.
Evolución posterior
A partir del jueves, se espera que las temperaturas suban de manera generalizada, con la DANA alejándose y la dorsal subtropical tomando protagonismo. Esto traerá varios frentes durante el fin de semana, con lluvias que afectarán principalmente al norte el viernes y sábado, extendiéndose a la vertiente atlántica el domingo. Estas precipitaciones podrían ser localmente intensas, especialmente en el litoral mediterráneo.
Fuente: Meteored
López Miras resalta en su mensaje de fin de año que la Región de Murcia “no tiene límites” y pide seguir avanzando “juntos”
El Presidente de la Comunidad subraya que la voluntad de entendimiento entre diferentes "es más necesaria que nunca, en un momento político en el que gana más espacio lo partidista que el servicio público"
Recuerda que en este 2025 "tendremos el honos de recibir como vecina ilustre a la Princesa de Asturias, que continuará su formación en San Javier"
El presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, resaltó en su mensaje de fin de año que la Región de Murcia “no tiene límites, y no dejemos que nos hagan creer lo contrario”. Además, apeló a la importancia de trabajar “juntos” para seguir avanzando durante 2025, porque “los grandes hitos siempre han sido reflejo de un gran espíritu de colaboración”.
En referencia a esa unidad, López Miras afirmó que “cuando estamos juntos, somos capaces de hacer realidad todo aquello que nos proponemos”, y agregó que “para llegar más lejos y más rápido tenemos que confiar en la fuerza del nosotros”.
“Apelar a ese espíritu de entendimiento y diálogo entre quienes defienden posiciones ideológicas diferentes es más necesario que nunca, en un momento político en el que gana más espacio lo partidista que el servicio público y la defensa del interés general”, aseguró López Miras, quien añadió que “los servidores públicos no debemos apartarnos de esa vocación y debemos tener siempre presente que nuestra principal tarea es mejorar la sociedad, hacer más fácil la vida a los ciudadanos y ayudarles a afrontar con éxito los retos del futuro”, añadió.
Durante su intervención desde el Palacio de San Esteban, el jefe del Ejecutivo regional también trasladó su optimismo con respecto a este nuevo año, ya que “la fuerza de la Región de Murcia es la de sus gentes, y es esa fuerza la que nos permite confiar en el futuro”.
En esta línea, elogió “el enorme potencial” de la Región de Murcia, que reside precisamente “en una sociedad que se supera cada día y no se rinde ante ninguna dificultad”. “Formamos parte de un sólido e ilusionante proyecto común, una Región de Murcia solidaria y ejemplar comprometida con la libertad y con la fuerza de una España democrática, constitucional y respetada en el mundo”.
Uno de los aspectos destacados de este 2025, trasladó el presidente, será que “recibiremos como vecina ilustre a Su Alteza Real la Princesa de Asturias, que continuará su formación en la Academia General del Aire de San Javier para estar un día al frente de nuestra monarquía parlamentaria. Será un honor acogerla como hicimos con su padre y con su abuelo”.
Cifras de empleo “históricas” en 2024
En cuanto al balance de 2024, López Miras recordó que “dejamos atrás un año en el que hemos logrado que el empleo en la Región de Murcia alcance cifras de ocupación históricas y en el que el acuerdo ha vuelto a ser una seña de identidad de nuestra tierra. Gracias al diálogo social y al esfuerzo conjunto de emprendedores y trabajadores, seguimos generando oportunidades”.
Durante el año, añadió, “hemos alcanzado acuerdos tan destacados como el que garantiza la financiación de nuestras universidades públicas, conscientes de la importancia que tienen la ciencia, el conocimiento y la formación para el desarrollo de nuestra sociedad. También hemos destinado a Sanidad el mayor presupuesto de la historia, a pesar de sufrir una infrafinanciación que nos castiga”.
“Apostamos firmemente por la educación, que es la base de nuestro futuro y por eso mantenemos el empeño por mejorarla, por dotar a las nuevas generaciones de los mejores recursos”, dijo. Asimismo, en 2024 “hemos consolidado otra de nuestras prioridades para la Región: el Mar Menor, por el que seguiremos trabajando hasta que esté totalmente recuperado”, afirmó el máximo responsable autonómico.
López Miras también quiso trasladar un mensaje de cariño a los afectados por la DANA en Valencia y Letur, que “nos ha dejado un recuerdo imborrable. Sentimos como propio lo sucedido, y por eso la Región de Murcia se volcó con dos pueblos hermanos con un contingente de ayuda de más de 2.000 efectivos y cientos de voluntarios, la mayoría de ellos muy jóvenes”.
“Nos gusta ayudar sin que nos lo pidan porque no somos indiferentes ante las necesidades de los demás, demostrando que el encuentro, el diálogo y la solidaridad son valores imprescindibles”, afirmó López Miras, quien resaltó asimismo el espíritu de reconciliación que nos legaron a través de una Constitución y una Transición ejemplar que ha dado a España el mayor periodo de su historia de democracia, libertad y paz”.
Fuente: Oficina Prensa Comunidad
Reverte: “El Gobierno de López Miras aprueba una subvención de 50.000 euros para la Cofradía de Pescadores de Águilas"
“Los pescadores siempre encontraran la mano tendida del Partido Popular para colaborar con ellos en todo lo que podamos”, ha remarcado la líder del PP
La presidenta del Partido Popular de Águilas, Eva Reverte, ha informado de que “el Gobierno de la Región de Murcia ha aprobado una subvención de 50.000 euros para la Cofradía de Pescadores de Águilas que se suma a otras subvenciones que se han destinado desde la Consejería de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca”.
Reverte ha destacado que “esta ayuda tiene como objeto paliar la situación económica de todas las cofradías de pescadores de la Región de Murcia, que se está viendo afectada por diferentes circunstancias, entre las que destaca el elevado número de días de inactividad de la flota provocado por las reducciones impuestas al sector”.
En este hilo, ha explicado que “la nueva normativa pretende reducir inicialmente los días de pesca por embarcación de arrastre a una media de 27 días”, a lo que ha añadido que “estos barcos en 2020 pescaban una media de 220 días al año y de sus ventas dependen el 80% de los ingresos de las cofradías de pescadores”.
Por último, la líder del PP ha recordado que “desde el Partido Popular entendemos que la pesca no es sólo una actividad económica, sino también una parte fundamental de la cultura y tradición de nuestra ciudad, de la que dependen muchas familias aguileñas, por lo que los pescadores siempre encontraran nuestra mano tendida para colaborar con ellos en todo lo que podamos”.
Fuente: PP Águilas
La Región avanza en la transformación digital de su turismo, garantizando destinos más inteligentes, sostenibles y competitivos
Desde 2020 se han adherido a la iniciativa de Destino Turístico Inteligente (DTI) 25 entidades locales
La Región de Murcia avanza en la transformación digital de su turismo, garantizando que sus destinos sean más inteligentes, sostenibles y competitivos.
Así, la Región de Murcia consolida su apuesta por el modelo de Destino Turístico Inteligente (DTI), impulsado por Segittur, una estrategia innovadora que contó con la adhesión de Murcia, Cartagena y Lorca en 2020 y cuyo número de entidades locales posteriormente ha ido creciendo, situando la sostenibilidad, accesibilidad, tecnología y gobernanza en el centro de la gestión turística.
El director del Instituto de Turismo de la Región de Murcia (Itrem), Juan Francisco Martínez, afirmó que “este gran avance ha sido facilitado gracias al acuerdo firmado con Segittur, que ha permitido al Itrem liderar y coordinar el modelo en nuestra Región”.
“El modelo DTI no solo beneficia al visitante, sino que también mejora la calidad de vida de los residentes locales, promoviendo un desarrollo equilibrado y responsable”, indicó Martínez. Para ello, cuenta con sistemas avanzados de análisis de datos, aplicaciones digitales y herramientas interactivas que optimizan la experiencia turística y la gestión de recursos. Asimismo, los municipios adheridos adoptan medidas innovadoras que protegen el medio ambiente y preservan el patrimonio cultural. Por otra parte, conlleva el desarrollo específico para personas con necesidades especiales, garantizando una experiencia turística equitativa, y contempla inversiones que no solo atraen visitantes, sino que también transforman positivamente los espacios urbanos.
Destinos adheridos a la Red DTI
El compromiso regional con el modelo DTI queda reflejado en el incremento de destinos adheridos, que ha pasado de tres en 2020 a 25 en 2024. Algunos municipios ya cuentan con avances significativos, como el protocolo de adhesión enviado en julio de 2023, entre los que se encuentran Cartagena, Murcia, Lorca, Los Alcázares, Águilas, San Javier, Cieza o Archena. Otros destinos, como Fortuna, Caravaca de la Cruz, Yecla y la Mancomunidad de Sierra Espuña, continúan desarrollando fases avanzadas del modelo DTI, mientras que nuevas incorporaciones, como San Pedro del Pinatar y Alguazas, inician su camino hacia la transformación digital y sostenible.
Fuente: Oficina Prensa Comunidad