![]() |
Tampoco pudo aprovechar el Águilas los córner que se lanzaron sobre la portería visitante |
![]() |
El Águilas saltó al campo con camisetas de ánimo a Rafa Álvarez por su lesión |
![]() |
Tampoco pudo aprovechar el Águilas los córner que se lanzaron sobre la portería visitante |
![]() |
El Águilas saltó al campo con camisetas de ánimo a Rafa Álvarez por su lesión |
Ayer fué el día con mayor muertes en la Región desde que comenzó la pandemia con 24 fallecimientos, lo que eleva a 1.041 los fallecidos, por el contrario la curva de contagios sigue a la baja con 742 nuevos casos en las últimas 24 horas según informa Salud. La presión hospitalaria se mantiene con un total de 1.098 ingresados de los cuales 176 se encuentran en la UCI.
De los 742 nuevos casos de ayer tras los 7.250 PCR realizados, 239 corresponden al municipio de Murcia, 89 a Cartagena, 44 a Yecla, 30 a Lorca, 29 a Cieza, 25 a Molina de Segura, San Javier y San Pedro del Pinatar, 23 a Jumilla, 16 a Águilas, Caravaca de la Cruz y Las Torres de Cotillas. El resto están repartidos por otras localidades, según ha indicado la Consejería de Salud. En Águilas con esos nuevos 16 casos, aumentan los casos activos que se situan en torno a los 230 si reducimos las altas que se han producido.
El número de personas curadas por haber superado la enfermedad hasta la 24 horas de ayer, fué de 1.622, por lo que los casos activos en la Región es de 13.488 casos, - 904 menos que ayer.
![]() |
Marisol Sánchez Jodar, diputada nacional socialista |
El Ministerio de Sanidad ha informado puntualmente de la cantidad de vacunas que serán suministradas a cada comunidad autónoma, incluida la Región de Murcia
“Para el Ministerio es vital que dispongan de esa información de cara a que puedan organizarse, y prever los recursos necesarios para planificar la campaña de vacunación, tal y como ha afirmado públicamente la ministra de Sanidad, Carolina Darías”
La diputada nacional, Marisol Sánchez Jódar, que hoy asistía a la primera comparecencia de la ministra de Sanidad, ha manifestado su decepción con las declaraciones realizadas por el nuevo consejero de Salud del Gobierno regional, Juan José Pedreño.
“El nuevo consejero se estrena mal ocultando que las comunidades autónomas ya saben qué cantidades de vacunas van a recibir durante las próximas 5 semanas. Para el Ministerio es vital que dispongan de esa información para que puedan organizarse y prever los recursos necesarios de cara a planificar la campaña de vacunación”
Sánchez ha reprochado a Juan José Pedreño que se estrene tratando de hacer puntos frente a López Miras criticando al Gobierno Nacional y por ello le ha pedido que se centre en planificar mejor la campaña de vacunación que “actualmente tiene más de 500 agujeros debido a una gestión de la puesta en marcha del protocolo de vacunación caótica”.
Asimismo, la diputada socialista, ha recordado que los mayores de 80 años estrenarán la segunda fase del plan nacional de vacunación, tal y cómo se acordó en el último consejo interterritorial, una vez que se termine de inmunizar a los grupos que forman parte de la primera fase.
Agentes de la Policía Local de Águilas procedieron ayer a levantar
acta-denuncia contra dos establecimientos de restauración que de forma
encubierta continuaban ofreciendo consumiciones en mesas en el exterior de sus
negocios. El día 13 de enero, por Decreto del Presidencia de la Comunidad
Autónoma, toda la hostelería de los municipios que se encuentran en Fase 2 de
Riesgo de Trasmisión Extremo, como es el caso de Águilas, tuvo que echar la
persiana, cesando temporalmente su actividad tanto en el interior como en el
exterior de sus negocios.
Alertados por avisos ciudadanos, Policía Local organizó un operativo en vehículo para verificar los hechos. Durante la vigilancia, los agentes pudieron observar que efectivamente se estaban cometiendo infracciones en dos restaurantes, por lo que se procedió a la identificación de los encargados de los locales.
Seguir ejerciendo la actividad supone una infracción grave, cuya multa asciende de 3.001 hasta 60.000 euros.
![]() |
Mari Carmen Moreno durante la video reunión |
Esta mañana los directores de los colegios aguileños han participado en una video reunión con el
biólogo Juan Francisco Serrano, de la empresa Campos Serrano, quien les ha
explicado el correcto uso de los medidores de CO2 que el
Ayuntamiento ha repartido por los diferentes centros educativos de la
localidad. En la reunión telemática también han participado la alcaldesa de
Águilas, Mari Carmen Moreno, y la edil de Educación, Francis Gallego, quien ha
explicado que hoy se ha entregado un medidor a cada colegio para el aprendizaje
de su uso y la próxima semana se repartirán el resto de medidores por todos los
Centros, con el fin de controlar que la ventilación de las
aulas es la adecuada, siguiendo las normas higiénico sanitarias. “Mantener
una adecuada ventilación en las aulas se ha convertido en una prioridad para
los centros educativos a consecuencia de la pandemia de Covid-19. Para
gestionar mejor la adecuada ventilación de las clases, estamos instalando
medidores de CO2”, ha informado la concejala de Educación, quien ha
añadido que “estos aparatos, además del nivel de CO2, también
realizan tomas de temperatura y nivel de humedad de las estancias, de manera
que aportan una información detallada de las características ambientales en las
aulas donde se desarrolla la actividad educativa de docentes y escolares. Esta
información resulta bastante útil para adoptar las medidas necesarias en cuanto
al mantenimiento diario de la ventilación de los Centros Educativos”.
La primera edil ha destacado que “la comunidad educativa del municipio está haciendo un gran esfuerzo en un curso muy difícil, por eso desde el Ayuntamiento tenemos que estar a la altura y poner herramientas como éstas a su disposición. Vamos a dedicar todos los recursos que estén en nuestra mano a mejorar la calidad del aire, y, por lo tanto, a reforzar la seguridad de nuestros alumnos y alumnas”.
En aras de la transparencia esta mañana se ha celebrado la Comisión de Infraestructuras solicitada en el Pleno del pasado martes por el Grupo Municipal Popular. En ella, responsables de la empresa concesionaria del servicio, Entorno Urbano, han respondido a todas las preguntas técnicas que les han hecho los concejales de los diferentes grupos municipales, que han concluido señalando que “el servicio siempre se puede mejorar, pero es también fundamental la concienciación ciudadana para lograr entre todos tener un pueblo limpio”.
Las concejalías de Cultura y Juventud del Ayuntamiento de Águilas han informado de la apertura de las Salas de Estudio de la Casa de la Juventud “Capri” y la Casa de la Cultura Francisco Rabal al 50% de aforo, a partir del lunes 1 de febrero, en horario de 9h a 14h y de 16h a 20h de lunes a domingo.
Asimismo, la Biblioteca podrá ser usada como Sala de Estudio y Consulta desde esa fecha.
Ambas concejalías
insisten en pedir a los usuarios de estas instalaciones responsabilidad en el
cumplimiento de todas las medidas higiénico sanitarias vigentes: uso correcto
de mascarilla durante todo el tiempo, distancia mínima de seguridad
recomendada, uso de gel hidroalcohólico, etc.