miércoles, 16 de abril de 2025

Éxito rotundo en el III Torneo de Semana Santa del Club Baloncesto Águilas

 


El pasado fin de semana el Club Baloncesto Águilas organizaba su III edición del Torneo Semana Santa 2025  Memorial Juan Carlos García “Pirlis”, en el Pabellón  Diego Calvo Valera del Patronato Deportivo Municipal de Águilas.

En el citado encuentro baloncestista, se dieron cita diferentes equipos llegados desde varios puntos geográficos, como Paracuellos del Jarama (Madrid), Puerto Lumbreras, Lorca y Águilas, cuyas categorías fueron las siguientes: benjamín y alevín mixto, infantil masculino, infantil/cadete femenino, cadete masculino, junior femenino, junior masculino.

Además, se premiaba un concurso de habilidades en categoría benjamín y alevín.

La entrega de premios corrió a cargo del concejal de Deportes, Cristóbal Casado y el edil de Cultura y Turismo, José Antonio Consentino.

Fuente: Ana Oliver (P.D.M.)

Fomento concluye hoy la reparación de los desperfectos ocasionados por el temporal en el muelle del puerto pesquero de Águilas


 

La Consejería de Fomento e Infraestructuras finaliza hoy la reparación de los desperfectos ocasionados, debido al temporal del pasado mes de marzo, en el muelle de la dársena deportiva del puerto pesquero de Águilas.

El plazo de ejecución de las obras era de dos semanas, pero han concluido en apenas diez días, lo que permitirá que los usuarios del puerto, vecinos y turistas puedan disfrutar con seguridad del paseo del muelle durante esta Semana Santa.

Los trabajos, que han supuesto una inversión regional de 32.000 euros, se han llevado a cabo en un tramo de 90x3 metros de superficie, donde se produjeron tres socavones provocados por el temporal de oleaje y las lluvias.

Fuente: Oficina Prensa Comunidad

El PP Águilas solicita a Moreno la rehabilitación del Centro Municipal de la Tercera Edad

 

Sáez: “Garantizar unas instalaciones seguras y dignas para nuestros mayores es una obligación a cumplir”

El Partido Popular solicita al equipo de Gobierno socialista de Mari Carmen Moreno que realice un estudio y proyecto para el diagnóstico integral del estado del Centro Municipal de la Tercera Edad `Antonio Sicilia Segura´, con el fin de determinar con precisión las necesidades para su rehabilitación y mejora.

La concejala del Partido Popular, Carmen Sáez, ha explicado que “el Centro Municipal de la Tercera Edad `Antonio Sicilia Segura´ ha sido durante años un espacio fundamental para la socialización, el bienestar y la calidad de vida de nuestros mayores”, pero “con el paso del tiempo y la falta de un mantenimiento adecuado las instalaciones están muy deterioradas, lo que no permite una correcta prestación de los servicios”.

En este hilo, ha asegurado que “el centro presenta diversas deficiencias que requieren una intervención urgente, como problemas de estructura con grietas y desgaste en el edificio o que algunas instalaciones se muestren obsoletas, dificultando la realización de algunas actividades”.

Sáez ha remarcado que “es responsabilidad una obligación a cumplir del equipo de Gobierno de Moreno garantizar que nuestros mayores cuenten con infraestructuras adecuadas y dignas, por ello es prioritario actuar sin más demora en este centro, llevando a cabo un plan integral para el estudio y ejecución del proyecto de remodelación”, con el fin de “priorizar la modernización y rehabilitación de estas instalaciones municipales”.

A su vez, también hay que tener en cuenta que “los estatutos del centro están desactualizados”, ya que “con el paso del tiempo han quedado obsoletos, por lo que consideramos que es necesario que sean modificados y se adapten a la realidad actual”.

En este sentido, “creemos que es fundamental contar con la participación activa de los usuarios para alcanzar un consenso con ellos, con el objetivo de recoger sus demandas, necesidades y sugerencias”, puesto que “son ellos los que mejor conocen el funcionamiento del centro y los que participan activamente en el”.

Por último, “esperamos contar con el apoyo del resto de grupos municipales en esta petición, ya que es necesario establecer un plan de remodelación y de mantenimiento periódico que garantice la conservación de estas instalaciones”, ha concluido la concejala del PP.

Fuente: PP Águilas

El 150 aniversario del nacimiento de Antonio Machado, eje central de los actos del Día Internacional del Libro

 

El 150 aniversario del nacimiento de Antonio Manchado será el eje central de las actividades organizadas por la Concejalía de Cultura con motivo del Día del Libro, según anunciaba esta mañana el edil José Antonio Consentino.

Como viene siendo habitual las Concejalías de Cultura y Educación han puesto en marcha dos concursos dirigidos a los escolares de la localidad. El primero de ellos, de carácter literario, bajo el título “Se hace camino al andar” consiste en la realización de un texto en el que los escolares, en no más de 120 palabras, cuenten lo que le inspira ese conocido verso de Machado. En el mismo podrá participar el alumnado de 5 º y 6º de Primaria, Secundaria y 1º y 2º de Bachillerato. Con el fin de no excluir a los escolares más pequeños se ha puesto en marcha también un concurso de marcapáginas en el que podrán participar alumnos y alumnas de todos los centros educativos aguileños desde 1º de Primaria hasta 2º de Bachillerato y en el que la temática podrá ser cualquier verso del poemario de Antonio Machado. Los participantes en ambos concursos podrán mandar sus propuestas hasta el 30 de abril al correo electrónico biblioteca.aguilas@ayuntamientodeaguilas.org

Completarán las actividades la Feria del Libro de Librerías y Autores locales que tendrá lugar el domingo 27 en la calle Conde de Aranda. La novedad en esta edición de la feria será- señalaba el organizador de la misma David Ortiz- “un stand en el que se sucederán presentaciones, actividades de animación y cuentacuentos”.

Fuente: Ayuntamiento de Águilas

Sublime interpretación de “Los Planetas” del Coro y Orquesta Sinfónica del CSMM

 

Gracias al patrocinio de Caixabank y organizado por la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Águilas, los amantes de la música clásica pudieron disfrutar el pasado sábado, en el Auditorio Infanta Doña Elena, de un maravilloso concierto. El Coro y la Orquesta Sinfónica del Conservatorio de Música de Murcia interpretaron la obra “Los Planetas” de Holst, bajo la dirección de Virginia Martínez y Javier Mondéjar. Entre el público asistente, que llenó por completo la sala Jordi Rebellón, se encontraban la directora territorial de Caixabank, Olga García Saz, el director del CSMM, Miguel Torres Peñarrocha, y la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, así como una nutrida representación de la corporación municipal.

Junto a la sobresaliente interpretación de los músicos, se proyectaron imágenes cósmicas, así como una presentación a cargo del astronauta y exministro Pedro Duque. Cada uno de los 7 Planetas de Holst fueron precedidos de un vídeo de presentación a cargo de 7 personalidades de la Región de Murcia: el pintor Pedro Cano, el matemático Santi Cremades, la directora de la CND Muriel Romero, el músico de la Filarmónica de Berlín Joaquín Riquelme, el escenógrafo Paco Azorín, la actriz Marta Nieto y el filósofo Francisco Jarauta. El concierto se cerró con un vídeo del pianista Joaquín Achúcarro, cuyo apellido fue dado a un cuerpo celeste de Marte.

La directora de orquesta, Virginia Martínez, compartió su alegría al pisar nuevamente las tablas del Auditorio y compartió la ovación de un público totalmente entregado con el director del coro, Javier Mondéjar.


 

La trayectoria de la Orquesta sinfónica del Conservatorio Superior de Música de Murcia está asociada a la institución centenaria desde su origen, como una formación de referencia en el panorama cultural de la Región de Murcia. La característica principal de esta formación podría considerarse la ilusión por la música, además del reconocido talento joven de cada uno de sus integrantes. El Coro, por su parte, es una agrupación constituida por alumnos mayoritariamente de asignaturas no instrumentales. Desde sus inicios interpreta cada año al menos una obra sinfónico-coral, además de un repertorio a Cappella. De esta manera, los alumnos adquieren la experiencia profesional a la hora de abordar un repertorio, trabajarlo, conjuntarlo con orquesta y ofrecerlo al público.

Sin duda, el sábado, todos ellos obtuvieron una merecidísima matrícula de honor.

Fuente: Ayuntamiento de Águilas