El Ayuntamiento de Águilas ha logrado en grado de eficiencia en la ejecución de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) de un 99,83% del total presupuestado. El plan de actuación contaba con una partida presupuestaria de 6.250.000 euros de los que 5.000.000 han sido procedentes de Fondos Feder otorgados al Ayuntamiento a través de una subvención. “De esos cinco millones el Ayuntamiento ha ingresado ya 4.991.425 euros, lo que supone un porcentaje de eficiencia del 99,83%”- destacaba el edil de Desarrollo Económico, José Manuel Gálvez, quien agradecía “el excelente trabajo realizado por el técnico responsable de la estrategia, así como del resto de personal que han colaborado para hacerlo posible”.
Esta
subvención de fondos europeos sumada a la aportación municipal ha permitido
desarrollar actuaciones tan importantes para el municipio como la
peatonalización de la calle Conde de Aranda, la mejora de los accesos a la
localidad, el Centro de Dinamización Social, el aula de estudio, el nuevo
equipamiento de playas, el Centro de Interpretación Paco Rabal, el Museo del
Carnaval, la rehabilitación de la chimenea de La Loma, mejoras en parques como Gutiérrez
Mellado y Motcada i Reixac, la creación de nuevas zonas verdes como el Parque
Forestal Felipe López, el skate park y la piscina municipal que está próxima a
su finalización.
“Estamos
muy orgullosos porque el grado de eficiencia de esta estrategia nos coloca entre
los municipios de España con mejor gestión de la misma y quiero dar las gracias
a los técnicos municipales por el impecable trabajo que han realizado”-
concluía la alcaldesa, Mari Carmen Moreno.
La
EDUSI Águilas Sostenible está cofinanciada con Fondos Feder y está vertebrada
en cuatro objetivos temáticos: Mejora del uso y calidad de las TIC y el acceso
a las mismas; Favorecer el paso a una economía baja en carbono; Proteger el
medioambiente y promover la eficiencia de los recursos; Ycomo último el
promover la inclusión y la lucha contra la pobreza, en los que se han
desarrollado diferentes líneas de actuación como por ejemplo, Águilas, ciudad
inteligente; Movilidad Sostenible; Medioambiente Sostenible; y Emprendimiento y
empleo sostenible, sostenibilidad juvenil e igualdad de oportunidades y
espacios sostenibles para colectivos sociales.
Fuente: Rebeca Agulló (Prensa Ayto. Águilas)
No hay comentarios:
Publicar un comentario