viernes, 4 de abril de 2025

El Auditorio acoge la cuarta edición de la campaña de donación “Donar sangre por amor al arte”


Por cuarto año consecutivo el Centro Regional de Hemodonación y la Asociación de Amigos de la Cultura “Manuel Coronado” han puesto en marcha una campaña de donación que, con el lema 'Donar sangre por amor al arte', se llevará a cabo este martes 8 de abril en el Auditorio Infanta Elena de Águilas, de 17.00 a 21.00 horas.

Contando con la colaboración del Ayuntamiento de Águilas y el pintor Nono García, la asociación aguileña ha realizado un llamamiento a la población para donar sangre, entregando a cada uno de los asistentes la reproducción de una obra realizada por García, junto a una entrada para los multicines El Hornillo y una bolsa de algodón también con la imagen de Águilas obra del pintor muleño.

Las extracciones se llevarán a cabo en el Auditorio y Palacio de Congresos Infanta Doña Elena y, aunque no es necesario, se recomienda la solicitud de cita previa por motivos organizativos.

Cabe señalar que- según han indicado desde la Asociación de Amigos de la Cultura- “Nono García permanecerá toda la jornada de donación en el auditorio por lo que será posible llevarse la serigrafía firmada por el autor.

Fuente: Ayuntamiento de Águilas 

Águilas ya ofrece sus localizaciones en el catálogo de la Film Commission

 

Esta mañana la alcaldesa de Águilas, Mari Carmen Moreno, y el  director general del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes (ICA), Manuel Cebrián, suscribían el convenio para la adhesión del municipio a la Film Commission, lo que supondrá trabajar de forma coordinada en ofrecer la riqueza natural y patrimonial de Águilas como escenario de cine y facilitar la agilización de los permisos para los rodajes.

De hecho, el catálogo de localizaciones de la Región de Murcia Film Commission ya recoge espacios como Embarcadero del Hornillo, los túneles del Hornillo, así como distintos puntos de la costa aguileña. Además, está previsto incorporar otros como el Auditorio, el Castillo de San Juan, el puerto pesquero y distintas playas.

Durante la rúbrica, el edil de Cultura, José Antonio Consentino, destacaba que “tras varios meses de trabajo, que dieron comienzo el pasado mes de junio, hoy rubricamos este compromiso de sumarnos oficialmente a la Film Comission, un organismo dependiente del Instituto de las Industrias Culturales y las Artes de la Región de Murcia (ICA) que busca promocionar distintos enclaves de la Región para convertirlos en espacios atractivos para las promociones audiovisuales. Además-prosiguió diciendo- el año que viene vamos a celebrar el centenario del nacimiento de Paco Rabal, la persona que vinculó de forma permanente nuestro municipio a las artes escénicas”.

Por su parte, el director general del ICA resaltó que “llevamos tiempo trabajando para incorporar Águilas a la Región de Murcia Film Commission y tiene un gran valor simbólico por ser el lugar de nacimiento del más internacional de nuestros actores, Paco Rabal. Además, cuenta con magníficas localizaciones para el sector audiovisual, tanto naturales como aquellas creadas por los hombres”.

Fuente: Ayuntamiento de Águilas

El patrullero Formentor atraca en el puerto de Águilas


El patrullero Formentor, buque de la Armada con base en el Arsenal de Cartagena, realizó ayer una escala en el puerto de Águilas, en el marco de una de las navegaciones de vigilancia marítima que este buque realiza en el litoral mediterráneo habitualmente.

Durante su escala, al ocaso, se celebró el solemne acto de arriado de bandera en el que participaron la alcaldesa de la localidad, Mari Carmen Moreno, y el edil de Seguridad Ciudadana, Cristóbal Casado.

La especial vinculación entre el buque y la Región de Murcia data desde su cambio de base desde Alicante al Arsenal Militar de Cartagena en septiembre de 1996. Desde entonces, es una unidad habitual en el litoral levantino español. Destacar que, este acto es especialmente significativo por ser este año el 35º aniversario de la entrega del buque a la Armada.

El patrullero Formentor, perteneciente a la clase Toralla, fue construido en los Astilleros Viudes (Barcelona) y entregado a la Armada en 1989. Tiene como misión principal proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, contribuyendo a las actividades que llevan a cabo las distintas administraciones públicas con responsabilidad en el ámbito marítimo.

El buque está integrado en la Fuerza de Acción Marítima (FAM), que dentro de la Flota, está formada por el conjunto de unidades que tienen por cometido principal prepararse para proteger los intereses marítimos nacionales y el control de los espacios marítimos de soberanía e interés nacional, encargándose, con un enfoque integral, de asegurar la cooperación permanente con los diversos organismos de la Administración con competencias en el ámbito marítimo, lo que constituye la contribución de la Armada a la Acción del Estado en la Mar.

Fuente: Ayuntamiento de Águilas

Micro abierto: Flor de Piel, un espacio para tomar la palabra

 

Con “Micro abierto: flor de piel”; una iniciativa organizada por la Concejalía de Igualdad, finalizaba ayer el programa de actividades programadas con motivo del 8M, Día Internacional de la Mujer.

La actividad, que contó con un elevado número de participantes, “buscaba, a través de la lectura de relatos, ofrecer un espacio para tomar la palabra, para escucharse”- aseguró la edil del área, Elena Casado.

El objetivo de esta actividad- proseguía diciendo Casado- es fomentar la empatía, crear redes de apoyo, leer y escribir relatos de forma colectiva y participativa y sensibilizar a la sociedad.

Fuente: Ayuntamiento de Águilas

Actividades con motivo del 25º aniversario de la Coronación Canónica de la Patrona de Águilas

La sala de exposiciones Manuel Coronado, ubicada en la Casa de la Cultura, acoge, hasta el próximo 19 de abril, la exposición “El ajuar de la Patrona”, enmarcada dentro de los actos programados con motivo del 25º aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de los Dolores.

La muestra, que fue inaugurada ayer por la alcaldesa, Mari Carmen Moreno, y el hermano mayor de la Cofradía, José Cáceres, puede ser visitada de lunes a viernes de 18 a 21 horas y sábados y domingos de 11 a 13.30.

Durante su visita, la primera edil aguileña animó a “visitar una muestra que es una oportunidad única de poder descubrir piezas que no suelen estar expuestas”.

Fuente: Ayuntamiento de Águilas