jueves, 10 de abril de 2025

Landáburu denuncia que la alcaldesa de Águilas lleva tres años sin presentar el expediente para declarar la Semana Santa de Interés Turístico Regional


El diputado regional del PP lamenta el retraso y urge a presentar de forma inmediata un informe completo, con todos los requisitos técnicos

Esta dejación de funciones “es una falta de respeto a las cofradías, a los técnicos municipales y a los aguileños que cada año dan lo mejor de sí para engrandecer nuestras procesiones”, critica

El diputado regional del Partido Popular de la Región de Murcia (PPRM), el aguileño Antonio Landáburu, ha lamentado que “el PSOE haya vuelto a usar la Semana Santa de Águilas como instrumento de propaganda política, presentando en la Asamblea una moción para declararla de Interés Turístico Regional, cuando lleva tres años sin mover un solo papel para presentar el expediente ante la Consejería de Turismo”.

Landáburu ha recordado durante el debate de la moción presentada por el Grupo Parlamentario Socialista, que en abril de 2022, todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Águilas, incluido el PSOE, aprobaron una moción conjunta propuesta por el Partido Popular para retomar el expediente de solicitud y preparar la documentación técnica que exige el Instituto de Turismo de la Región de Murcia. Sin embargo, “el expediente no ha sido presentado, ni en 2022, ni en 2023, ni ahora en 2025”, ha denunciado.

El diputado del PP cree que “el procedimiento es claro y público: no basta con una moción, hace falta presentar un expediente completo, con todos los requisitos técnicos, y eso no se ha hecho”.

En su opinión, esta dejación de funciones “es una falta de respeto a las cofradías, a los técnicos municipales y a los aguileños que cada año dan lo mejor de sí para engrandecer nuestras procesiones”. Y ha añadido que “la Semana Santa de Águilas reúne todos los méritos para obtener esta declaración, pero lo que no se puede permitir es que el PSOE utilice esta causa como cortina de humo para ocultar su inacción”.

Landáburu ha recordado que “Águilas ya cuenta con personal técnico cualificado, el mismo que elaboró el exitoso expediente del Carnaval, hoy Fiesta de Interés Turístico Internacional. Solo necesitan que desde el Ayuntamiento se les dé la orden y se active el proceso. Pero ni eso han hecho en tres años”.

A pesar de todo ello, el diputado regional ha subrayado que el Partido Popular ha votado a favor de la moción, como ya hizo en 2022, “por responsabilidad y compromiso con Águilas”, pero ha exigido que “de una vez por todas se diga la verdad y se actúe con seriedad: lo que toca ahora es retomar y presentar el expediente, no seguir mareando la perdiz”.

“Nuestra Semana Santa lo merece, y la ciudad de Águilas también. Basta ya de titulares sin contenido buscando rédito político. Es hora de trabajar de verdad”, ha concluido.

Fuente: PP Águilas 

Carmen Sáez (PP): “La urbanización El Hornillo urge mejoras en alcantarillado, asfalto, limpieza y mantenimiento”

 

El Partido Popular insiste en la necesidad de mejoras en la urbanización El Hornillo, así como en otras zonas del municipio, por lo que solicita al equipo de Gobierno socialista de Mari Carmen Moreno que realice las labores pertinentes para mejorar el día a día de los vecinos de esta zona.

La concejala del Partido Popular, Carmen Sáez, ha detallado que “la urbanización El Hornillo urge mejoras en el alcantarillado, asfalto, limpieza y, por supuesto, en el mantenimiento de todas las calles”, ya que “una zona tan bonita y visitada de nuestra ciudad merece recibir una atención por parte del Ejecutivo municipal”.

En este sentido, ha remarcado que “el asfalto requiere una rehabilitación, porque muchas calles están llenas de baches y socavones, a la vez que hay resaltos que están incompletos”. Por otra parte, “la vegetación espontánea campa a sus anchas por calles las calles que no reciben una limpieza constante”.

Además de que “la red de alcantarillado en la calle Severo Ochoa, por ejemplo, está en una situación lamentable, ya que no está bien cerrado, desprende malos olores y proliferan insectos”, Sáez ha añadido para finalizar que “este es sólo un ejemplo más del desinterés del equipo de Gobierno municipal”.

Fuente: PP Águilas

El Ayuntamiento de Águilas concurre a una convocatoria de ayudas para el fomento de la formación en el sector pesquero

 

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Águilas continúa apostando por el fomento del sector pesquero en la localidad. En este sentido, dando respuesta a las necesidades expresadas por la Cofradía de Pecadores, el Consistorio ha concurrido a la convocatoria de las ayudas públicas para proyectos al amparo de la estrategia de desarrollo local participativo del “Grupo de Acción Local de Pesca y Acuicultura de la Región de Murcia”, en el marco del Programa del Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura (FEMPA) para el año 2025.

La subvención solicitada, por importe de 31.550 euros, sería destinada- señalan fuentes municipales- a poner en marcha un nuevo programa de cursos gratuitos destinados a formar personal de marinería para labores pesqueras, debido a la necesidad de rejuvenecer las plantillas y a carencia de personal formado para completar las plantillas de las embarcaciones.

Las ayudas convocadas se encuentran cofinanciadas por el Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura, siendo la cofinanciación de un 70% a cargo del FEMPA y de un 30 % a cargo de la CARM.

Las acciones formativas para las que se ha solicitado subvención son las siguientes:

- Formación Básica en Seguridad Marítima (70 horas) para 20 personas: este certificado de especialidad es necesario para todas aquellas personas que quieran realizar actividades profesionales en todo tipo de embarcaciones. Cuenta con una validez de 5 años.

- Marinero Pescador (30 horas) para 25 personas: la posesión del título de marinero pescador es obligatoria para poder ejercer como marinero, tanto en la máquina como en la cubierta, de un buque de pesca.

- Patrón Local de Pesca (250 horas) para 20 personas: este certificado te habilita para ser capitán o patrón y/o jefe de máquinas, en buques de pesca de hasta 12 metros de eslora entre perpendiculares y 100 kilovatios de potencia, hasta una distancia no superior a 12 millas de las líneas de base definidas sobre mar territorial y jefe de máquinas en buques de pesca de hasta 180 kW de potencia.

- Operador restringido del Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (40 horas) para 12 personas: este curso forma a los alumnos para el desempeño de las funciones relacionadas con el servicio de radiocomunicaciones en buques acogidos al Sistema Mundial de Socorro y Seguridad Marítima (SMSSM), en zona marítima A1.

El Ayuntamiento de Águilas pretende facilitar la formación gratuita a personas interesadas en dedicarse al sector pesquero, ampliando la oferta formativa ya existente en el municipio y poniéndola a disposición de un mayor número de personas, eliminando la barrera de carácter económico debido a su alto coste económico y tratando de evitar desplazamientos a Cartagena.

En el caso de obtener la subvención las acciones formativas incluidas en el “Plan de Formación para el sector pesquero de Águilas" se iniciarán a principios de 2026 y en el proceso de selección del alumnado a participar tendrá un papel determinante la Cofradía de Pescadores de Águilas.

Fuente: Ayuntamiento de Águilas

miércoles, 9 de abril de 2025

La IV edición de la campaña de donación “Donar sangre por amor al arte” supera todas las expectativas

 

El Auditorio Infanta Doña Elena de Águilas se convirtió ayer en un puesto de hemodonación, albergando la IV edición de la campaña “Donar sangre por amor al arte”. 

Por cuarto año consecutivo, el Centro Regional de Hemodonación y la Asociación de Amigos de la Cultura “Manuel Coronado”, en colaboración con el Ayuntamiento de Águilas, pusieron en marcha esta campaña de donación que superó todas las expectativas con 195 asistentes, de los cuales 162 donaron sangre, contando en esta ocasión con 49 nuevos donantes; cifras muy por encima de las de ediciones anteriores.

La Asociación aguileña entregó a cada uno de los asistentes una entrada de multicines El Hornillo, una bolsa de tela y una serigrafía de una obra realizada para tal fin. 

Fuente: Ayuntamiento de Águilas

Ganadores del concurso ¿Qué es la Virgen de los Dolores para ti?

 

El salón de Plenos del Ayuntamiento de Águilas acogía ayer la entrega de premios del Concurso de Dibujo y Redacción ¿Qué es la Virgen de los Dolores para ti?, organizado por la Real, Ilustre y Venerada Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de los Dolores.

El objetivo de este concurso es- señalaban desde el Paso Azul- “divulgar la veneración a nuestra Patrona y estimular la creación artística en el campo de la pintura y el dibujo de los escolares aguileños”. Asimismo, cabe señalar que este año, como novedad, el encargado de realizar el toque de campana para dar la salida al trono de Ntra. Santísima Virgen de los Dolores en la solemne procesión del Viernes de Dolores será un alumno de una de las aulas abiertas del municipio.

Concurso de dibujo:

Primer ciclo Primaria:

-      Santiago Úbeda (Primer premio).

-      Noa Rodríguez y Carla del Álamo (Finalistas).

Segundo ciclo de Primaria:

-      Carlos Úbeda (Primer Premio).

-      Adrián Bernet y Marcos Santiago (Finalistas).

Tercer ciclo de Primaria:

-      Noah Martos (Primer Premio).

-      Victoria Soto y Ana Krystel Gavilán  (Finalistas).

Aula Abierta:

-      Alejandro (Primer premio).

-      Juan Francisco López y Marisela (Finalistas)

Concurso Literario:

Primer premio: Laura Rodríguez.

Finalista: Juan Antonio Piñero.

Toque salida Viernes de Dolores: Alejandro.

Toque salida Viernes Santo: Juan Hernández

Fuente: Ayuntamiento de Águilas